Introducción a la repetición espaciada
La técnica de estudio «Spaced Repetition» o «Repetición Espaciada» se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su eficacia comprobada en el proceso de aprendizaje. A diferencia de otros métodos de estudio que se basan en la repetición masiva y concentrada en un corto período de tiempo, la técnica de repetición espaciada utiliza intervalos de tiempo más largos y regulares para reforzar la memorización. Se ha demostrado que la exposición constante y repetitiva, distribuida en periodos de tiempo, puede alargar la curva del olvido de una manera exponencial haciendo que las personas no vulevan a olvidar los conceptos que repasan con este método.
La teoría detras de la repetición espaciada
La teoría detrás de esta técnica se basa en el hecho de que nuestro cerebro tiende a olvidar la información a medida que pasa el tiempo si no la revisamos de manera regular. Al repetir la información en intervalos espaciados, estamos aprovechando el principio del olvido para reforzar la memoria y facilitar la recuperación de la información en el futuro.

¿Como aplicar la repetición espaciada?
La mejor forma para aplicar la repetición espaciada es utilizando tarjetas de estudio en formato digital, en las cuales se escriben preguntas o conceptos clave que se desean aprender. Muchas aplicaciones te permiten ir clasificando la información como «facil» «intermedio» «dificil» dependiendo de cuanto la domines y con eso formulan un algoritmo que te expone mas seguido a la infromación que te es mas dificil recordar, las tarjetas «fáciles» se repasan con menos frecuencia, mientras que las tarjetas «difíciles» se repasan con más frecuencia.
Todos los días la aplicación te mostará un numero determinado de tarjetas que debes repasar, esto permite que el cerebro se enfrente a la información en momentos estratégicos, cuando está a punto de olvidarla, lo que refuerza la retención a largo plazo.
Apps que te ayudan a memorizar los conceptos
La aplicación que nosotros te recomendamos para aplicar esta técnica de memorización es ANKI, esta aplicación gratuita te permite crear las tarjetas a tu gusto y dividir los temas por mazos para que puedas ordenar tu estudio, sin embargo la realización de tarjetas puede llevar mucho tiempo por lo que aquí te dejamos otras alternativas para que las explores:
- Quizlet
- Memrise
- Brainscape
- Cram
- SuperMemo
- Tinycards
También hay algunas plataformas de aprendizaje que ya han integrado estas funciones directamente en sus paginas web como:
- Lecturio
- Osmosis