Taller de Sutura quirúrgica

El Taller de sutura quirúrgica está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales, busca enseñar de forma integral las claves del punto quirúrgico y desarrollar las destrezas del alumno para que mejore su habilidad en el quirófano a la hora de cerrar una herida.
Tiene una duración de 8 horas:
- 4 horas teóricas
- 4 horas prácticas
Modalidad 100% Presencial
Modalidad 100% presencial
Docente: Este curso está diseñado por el doctor Fabricio Macías, Cirujano Ginecólogo y actual jefe del departamento de ginecología del hospital metropolitano, su amplia experiencia en el quirófano y su amor por la docencia lo ha motivado a desarrollar este taller para aproximar a los estudiantes al arte de la cirugía.
INCLUYE:
- Kit de pinzas de disección
- Pad sintético de sutura marca Medshcool
- Paquete de 5 suturas
- Acceso al aula virtual
No se necesita experiencia de ningún tipo para asistir a este taller
Taller de Venopunción, inyectología y gasometría.

El Taller de venopunción inyectología y gasometría permite a los estudiantes mejorar sus habilidades de extracción sanguínea venosa, arterial y capilar, aplicación de fármacos vía parenteral y análisis de resultados de laboratorio.
Tiene una duración de 8 horas:
- 4 horas teóricas: se realizarán por video llamada vía zoom
- 4 horas prácticas: se realizarán en las instalaciones del Hospital Metropolitano de Quito
Modalidad 100% presencial
Docente: Este curso está diseñado por la doctora Lizette Inés Herdoiza Arroyo, médica especialista en Medicina familiar y comunitaria y master en Gastroenterología pediátrica. Cuenta con años de experiencia como médico familiar en equipos de atención primaria en Castilla-La mancha y Principado de Asturias, España. Se desempeñó como docente de bases de la terapéutica UDLA Quito y ocupó el puesto de subdirectora de docencia e investigación del hospital IESS Quito Sur.
INCLUYE
- Manual de análisis de laboratorio Medschool.
- Plataforma Virtual
No se necesita experiencia de ningún tipo para asistir a este taller
Taller de exploración física semiológica

El Taller de exploración física semiológica enseña a los estudiantes a realizar de manera estructurada una exploración fisica minuciosa del paciente enfocandose en los diferentes sistemas del organismo y centrada en determinar los signos clinicos pertinentes para realizar un diagnostico clínico preciso.
Tiene una duración de 8 horas:
- 4 horas teóricas:
- 4 horas prácticas:
Modalidad 100% presencial
Docente: Este curso está diseñado e impartido por el doctor Eduardo Alejandro Herdoiza Arroyo, médico, postgrado en cirugía estética, master en Gestión Hospitalaria. Ex Viceministro de Salud. Cuenta con años de experiencia como docente en grado y postgrado en la Universidad Central del Ecuador, Universidad Internacional del Ecuador y en la Universidad Indoamérica, Es fundador y Gerente de Ibersalud, centro de medicina y cirugía estética.
INCLUYE
- Manual EFS (Exploración Física semiológica)
- Plataforma Virtual
No se necesita experiencia de ningún tipo para asistir a este taller